3 Comments

  1. jorge escobar
    agosto 26, 2018 @ 12:49 am

    muy bueno y de mucha utilidad….
    hormiguita , gracias…yo soy un viajero que va recorriendo el pais en busca de lugares poco y nada conocidos…he ido 3 o 4 veces a la quebrada pero no sabia de este lugar, …sin embargo he escuchado que por ahi esta la cascada del brujo ? ….por otro lado el año pasado recien me entere que podia llegar por ruta 7 y que aun lo tengo para hacer…muchas gracias

    Reply

    • addisripoll
      agosto 26, 2018 @ 2:49 pm

      ¡Hola Jorge!, ¡buen domingo!, que lindo leerte y que gustará, es junto con los viajes, esto del blogging/vlogging, todo un desafió para mi, así que un comentario como el tuyo, de un viajero que aún no conozco, me alegra el alma. Te comento que desconozco totalmente lo de la cascada del Brujo y lo de la alternativa llegando por la Ruta 7, pero tengo un amigo que vive por ahí,
      seguro el sabe más al respecto, ¡voy a ver que averiguo! y te cuento por acá :). Besos y buenas rutas 😀

      Reply

    • addisripoll
      agosto 27, 2018 @ 1:17 am

      ¡Volví! y por lo que pude averiguar la entrada a la cascada del Brujo está, en el camino de entrada a la Quebrada, pero en el km. 14 y como la cascada de los Olivera, es un predio privado. El paseo solo se puede hacer con guía, así que hay que llamar unos días antes para coordinar y el costo es de $ 300 pesos uruguayos (eso cobraron a una amiga en turismo 2018).

      Me dieron el número 099297448 para reservar; también conseguí un segundo número, de un guía de la zona: 098404332.

      ¡Espero que te sirva de algo la info!, si armas un grupete para ir, ¡chifla!. :D.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights